Diseño de Farmacia

Proyecto realizado para Vifarma S.L. Junio 2021

Realización del diseño y la distribución interior según las necesidades del cliente.

Un diseño en el que se apuesta por tonos neutros y naturales, creando un ambiente cálido y claro para dar mayor visibilidad y protagonismo al producto que se vende en su interior.

Se apuesta por un almacenaje modular, lo que permite adaptar cada espacio a las necesidades presentes y/o futuras que puedan surgir manteniendo la uniformidad de todo el conjunto. Con ello, conseguimos que se pueda adaptar cada balda al producto que se quiera colocar en ella, o incluso suprimirla si nos encontramos con objetos muy voluminosos.

Lúpulo

Cervecería en el corazón de la ciudad de Segovia.

Proyecto en el que tradición y vanguardia se unen en uno de los edificios de estilo neoplateresco, de planta triangular y con un pequeño patio interior junto a la catedral de la ciudad y en una de sus principales calles peatonales y comerciales. Ubicado en la parte baja del edificio se busca crear un espacio que perdure en el tiempo sin perder su carácter original, donde pasar buenos momentos y saborear una cerveza artesana natural.  Por eso y para ello se ha creado Lúpulo.

En su interior encontramos una planta baja con dos alturas diferenciadas, una planta sótano y un patio interior. Una carácterística del local es su planta irregular, estrecha y de gran altura en sus techos.

Hotel Sagasta

Propuesta para el desarrollo de un establecimiento hotelero en la ciudad de Zamora, interviniendo en el edificio García Casado.

La idea de proyectar un hotel en uno de los edificios más céntricos de la ciudad de Zamora ofrece a los clientes una localización inmejorable tanto para viajes de negocios y/o turísticos. Su emplazamiento de calles semi-peatonales ha sido clave para la idea de proyecto. Maximizar el espacio creando una pieza central que funcione como bloque en todas las plantas del edificio, en él se hallan las zonas privadas y las comunicaciones verticales, dejando a su alrededor un espacio de tránsito. De esta manera se aprovecha la luminosidad creada por los grandes ventanales de la fachada